martes, 20 de noviembre de 2012

Aprendizaje en lugares inesperados



Los nuevos medios de comunicación son acompañados por nuevas audiencias, nuevos contenidos y nuevos formatos, por ejemplo el evidente crecimiento de material educativo en plataformas como YouTube.
Por un lado hay canales que por detrás de informacion intresante y curiosidades presentan conocimiento científico de una manera que las acerca al espectador y despierta la curiosidad de quienes tal vez no sabían nada del tema y por ello no lo hubiesen considerado interesante. Esta combinación de "educación" y entretenimiento cuando menos mejora la cultura general y genera interés en las ciencias, ejemplos de este tipo de canal son Vsauce, Veritasium, PBSIdeaChannel y Smarter Every Day
Por otro lado hay canales que se dedican a algún tema o área de conocimiento en particular y presentan noticias, curiosidades y explicaciones de conceptos de ese tema, por ejemplo Numberphile y Vihart sobre matemáticas y números, Minutephysics sobre física y PeriodicVideos sobre química.
Tal vez los más interesantes son canales de profesores o de universidades que suben videos tomados directamente de las clases o especialmente hechos para Internet, en los que desarrollan temas de manera sistemática para llegar a un conocimiento real y profundo de lo que se enseña, entre estos están Khan Academy, UdacityMIT.
También existen proyectos que permiten aprender gratuitamente a través de cursos automatizados completos con diferentes herramientas y modelos de trabajo muy interesantes, como DuoLingo para aprender idiomas y Code Academy para aprender programación.

Pero lo más importante no es el hecho de que existan, sino que muchas personas los ven, por ejemplo los más de 22000 videos de Khan Academy son vistos por mas de un millon de personas al mes, el video sobre el principio de incertidumbre en física cuántica de MinutePhysics fue visto mas de 2,3 millones de veces, el video de Numberphile sobre la noción de "infinito" fue vista mas de 1 millon de veces, etc. A diferencia de lo que se pueda pensar existe un gran interés por aprender en las personas que utilizan Internet y esa demanda está gradualmente siendo satisfecha de maneras más interesantes y de mejor calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario